Las rutinas son muy buenas para los niños pequeños porque les aportan seguridad, les ayudan a aprender y a desarrollar su autonomía.
Beneficios de las rutinas
Seguridad: Los niños saben qué esperar y se sienten más seguros.
Aprendizaje: Las rutinas ayudan a los niños a aprender y a desarrollar habilidades.
Autonomía: Los niños pueden comenzar a realizar algunas actividades por sí solos.
Hábitos saludables: Las rutinas pueden enseñar hábitos saludables, como cepillarse los dientes, ducharse y hacer ejercicio.
Convivencia social: Las rutinas pueden ayudar a los niños a convivir socialmente.
Resiliencia: Las rutinas pueden preparar a los niños para afrontar retos futuros con mayor resiliencia.
Recomendaciones para las rutinas
-Las rutinas deben ser regulares, predecibles y constantes.
-Se recomienda establecer rutinas desde que los bebés nacen, pero hay que adaptarlas a su edad y desarrollo.
-Evitar amenazas y castigos, estos no aportan ni ayudan al desarrollo del niño.
-Cuando el niño sea un poco mayor, las rutinas deben ser consensuadas con él.
A estas rutinas se les puede agregar las actividades acdémicas creando un calendario donde se evidencie el logro de cada actividad y el estudinate logre la autorregulación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario