martes, 18 de febrero de 2025

Colorimetría en el aula

 Para ser un docente diferente y de éxito debes saber esto sobre la colorimetría en el aulas y cómo puede ayudarte a lograr tus objetivos de clase.

Beneficios de la colorimetría en el aula 

  • Mejora la concentración
  • Aumenta la retención de información
  • Facilita la motivación y la participación
  • Estimula el cerebro
  • Fomenta la creatividad
  • Mejora la comprensión y memorización
  • Promueve el uso del cerebro
  • Fortalece la creatividad
  • Algunos colores y sus efectos
  • Naranja: puede mejorar el estado de alerta 
  • Verde: genera sensación de tranquilidad 
  • Marrón: puede mejorar la sensación de relajación y fatiga 
  • Blanco: mejora la atención e infunde un sentimiento de positividad 
  • Amarillo: influye en la creatividad, la atención, los sentimientos positivos, el brillo y se relaciona por lo general con la energía 
  • Azul: tiene un efecto tranquilizante sobre los estudiantes 

Consideraciones para el uso de colores en el aula 

-Es importante no sobrecargar sensorialmente a los niños

-El equilibrio es clave

-Áreas del aula dedicadas a la calma y el descanso deben mantenerse en colores tranquilos y suaves

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Colorimetría en el aula

 Para ser un docente diferente y de éxito debes saber esto sobre la colorimetría en el aulas y cómo puede ayudarte a lograr tus objetivos de...