miércoles, 12 de febrero de 2025

Comparar niños no es una estrategia de intervención válida

 




Maestro/a que estás dentro del aula, puedes tener muchos niños a tu cargo a lo largo de tu vida prfoesional y cada uno te ha traido emociones y sorpresas diferentes, cada uno de ellos ha dejado en tí un aprendizaje, es por eso que te vengo hablar sobre las comparaciones que hay en el aula.
Cada niño es un mundo diferente aunque por fuera pareciera que todos son iguales y que aprenden de la misma manera pero en realidad no lo és, muchas veces los niños pueden escuchar las comparaciones que haces, por lo general simepre comparan a los niños con mejor desempeño y a los que siempre van detrás y eso es algo que no está bien porque debemos conocer más allá, hay un contexto tras cada niño y cómo tu comentario comparativo con niños de su mismo salón e incluso con niños de años pasados. Todos pueden estar en la misma clase y con la misma docente pero jamás todos podrán haber entendido el emnsaje de la misma manera, se cuidadoso con tus comentarios porque no sabes cómo una palabra puede cambiar la vida de este niño/niña.
te propongo estos tips para conocer el entorno de tus niños:
-Realiza actividades donde puedan presentar a su familia y realiza preguntas de con uqién se identifica.
-Explora mediante actividades que estilo de aprendizaje domina en tu aula de clase
-Antes de iniciar el periodo escolar pide un informa con las condiciones que pueden tener tus alumnos para mejorar su experiencia en el aula
-Trabaja con los niños que necesiten de tu ayuda y pregunta en qué se les dificulta las actividades.

De esta manera logras conectar con tu alumno y saber de su contexto.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Colorimetría en el aula

 Para ser un docente diferente y de éxito debes saber esto sobre la colorimetría en el aulas y cómo puede ayudarte a lograr tus objetivos de...